Gestión de Equipos Esports: Formación Práctica para 2026
Aprende a dirigir organizaciones competitivas en el ecosistema de deportes electrónicos. Nuestro programa combina estrategia, operaciones y liderazgo aplicado al contexto real del mercado latinoamericano.
Consultar Próximas ConvocatoriasTu Recorrido en Tres Fases Conectadas
Diseñamos la experiencia educativa pensando en cómo realmente funciona la industria. Desde los fundamentos hasta la práctica directa, cada etapa te prepara para desafíos concretos.
Antes de Empezar
Aquí resolvemos las dudas más importantes. ¿Es para mí? ¿Qué necesito saber previamente? ¿Cómo funciona el mercado chileno?
- Sesión informativa detallada sobre estructura del programa
- Evaluación de conocimientos básicos en gestión deportiva
- Material introductorio sobre ecosistema esports regional
- Requisitos técnicos y organizativos para aprovechar las clases
Durante el Programa
Seis meses intensivos donde combinas teoría aplicada con proyectos reales. Las clases se programan para septiembre 2025 con flexibilidad horaria.
- Módulos semanales con casos prácticos documentados
- Sesiones con managers activos de equipos latinoamericanos
- Simulaciones de gestión de crisis y negociación
- Proyecto final supervisado con feedback personalizado
Después de Completar
El aprendizaje no termina con el certificado. Mantenemos el contacto y ofrecemos recursos continuos para tu desarrollo profesional.
- Acceso a comunidad de exalumnos y networking trimestral
- Material actualizado sobre cambios en regulaciones
- Orientación sobre oportunidades en organizaciones locales
- Posibilidad de participar en talleres avanzados optativos
Contenidos que Reflejan la Industria Real
No creemos en programas genéricos. Trabajamos con profesionales activos que conocen los desafíos específicos de gestionar equipos en Latinoamérica.
El temario se actualiza constantemente porque el sector cambia rápido. Lo que aprendes aquí tiene aplicación directa en organizaciones chilenas y regionales.
Gestión de Plantillas
Reclutamiento, contratos, dinámica de equipos y resolución de conflictos internos con enfoque práctico.
Operaciones y Finanzas
Presupuestos realistas, patrocinios, modelos de ingresos y gestión de recursos en organizaciones pequeñas y medianas.
Competiciones y Torneos
Inscripciones, logística de eventos, reglamentos oficiales y preparación estratégica para competencias.
Marca y Comunicación
Construcción de identidad, manejo de redes sociales, relaciones públicas y gestión de crisis reputacionales.
Bienestar de Jugadores
Prevención de burnout, rutinas saludables, apoyo psicológico básico y manejo de presión competitiva.
Marco Legal y Contratos
Aspectos jurídicos específicos de Chile, contratos estándar, derechos de imagen y normativas laborales aplicables.
Preguntas Frecuentes Organizadas por Momento
¿Necesito experiencia previa gestionando equipos?
No es obligatorio, pero ayuda tener interés genuino en esports y nociones básicas de gestión deportiva o administrativa. Muchos participantes vienen desde otras áreas y se adaptan bien al contenido.
¿Las clases son presenciales o en línea?
Trabajamos con formato mixto para flexibilidad. Las sesiones teóricas son virtuales con grabación disponible, mientras que talleres prácticos y networking pueden organizarse presencialmente en Bío Bío según disponibilidad del grupo.
¿Cuánto tiempo debo dedicarle semanalmente?
Recomendamos entre 8 y 12 horas semanales. Esto incluye clases en vivo, material complementario, ejercicios prácticos y trabajo en el proyecto final. La carga varía según tu ritmo personal.
¿Qué pasa si me atraso con algún módulo?
Entendemos que surgen imprevistos. Tienes acceso a grabaciones y material de apoyo durante todo el programa. También puedes coordinar tutorías adicionales si necesitas reforzar contenidos específicos.
¿El programa me garantiza trabajo después?
No podemos prometer empleo directo porque depende de muchos factores del mercado. Lo que sí ofrecemos es preparación sólida, conexiones con la industria local y orientación para buscar oportunidades de manera efectiva.
¿Puedo seguir consultando material después de terminar?
Sí, mantienes acceso a la plataforma con el contenido actualizado durante un año completo tras finalizar. Además, recibes invitaciones a webinars y eventos para exalumnos sin costo adicional.
¿Tienes más preguntas sobre el programa?
Conversemos Sin Compromiso